Radionovela Cayetana
Radionovela que a manera de ficción narra la historia de la municipalización de La Merced Caldas. La producción radiofónica fue grabada con recursos del Ministerio TIC Colombia y Ministerio de Cultura en el marco de la convocatoria #territoriosalaire
Cayetana Bustamante fue una hermosa dama de un paraje denominado La Culata hoy Llanadas. Su distinción tiene que ver con su participación en el movimiento emancipador del municipio de La Merced, que representa la cultura de la colonización que se dio en el sur de Antioquia.
En Cayetana se hace una exploración en búsqueda de las raíces mercedeñas, se aborda el contexto de la situación en Antioquia a mediados del siglo XVIII por conflictos en la tenencia de tierras y todo el proceso por el que pasaron los mercedeños para lograr ser municipio.
La serie de ficción se basa en datos reales recopilados de las obras de Ángel María Ocampo y Fanny González Taborda, sobre la historia de la municipalización del municipio de La Merced. Se crean personajes que le impregnan movimiento y ritmo al conflicto que significó el proceso de la municipalización y se articulan en la particular personalidad de Cayetana, baluarte de la historia regional.
PERSONAJES
Cayetana: Mujer campesina de la época de 1875, 40 años, ama de casa, Con fuerza para los negocios, siendo la dueña de la venta El Requintadero (Tienda donde se venden todo tipo de artículos y licor), recita versos, coplas; cabalgadora y de armas tomar. esposa de Emigdio y madre de cuatro hijos.
Fanny González: Mujer de las letras originaria de La Merced., de la época de 1958, 35 años. Escritora, líder social y poetisa, se inicia en la lectura, con relatos de la revolución Francesa y otras tantas narraciones que hacen parte de la revolución. Curiosa por la emancipación, la equidad, en su búsqueda de la independencia de La Merced.
Cura: Párroco de la iglesia del corregimiento en la época de 1966, 36 años, Hombre que empuja a los habitantes del lugar a estar presentes en la lucha por los ideales de liberación
Cimarrón: Hombre campesino de la época de 1955, 50 años, Nacido en La Merced, es fiel de los ideales del Municipio de Salamina, tosco además de bebedor, entrega su trabajo al mejor postor, pensando claramente en ganar respeto y sobresalir
Diputado: Representa todo el poder político del municipio de Salamina, el diputado representara a todos los diputados que velaban por los intereses de Salamina, todos los diputados en uno.
Loaiza: Corregidor de La Merced finalizando la década de los 60, 45 años, tiene el control y el dominio sobre el lugar, su objetivo es mantener los ánimos de las personas apagados, no tiene elementos físicos para defenderse pero sí materiales, es astuto y vivaz. Alberto Cardeño interpretó a este personaje.
Locutor: Es el informante y el conector de los hilos conductores de la historia en la gesta. Para esta serie, fue caracterizado por César Augusto Betancur Marín.
Música Original
Gildardo Augusto López