El sábado 23 de abril se realizó en el municipio la convocatoria para las asambleas generales donde se elegirían las nuevas mesas directivas de las juntas de acción comunal para el periodo 2016-2019.
Con el acompañamiento de la Secretaría de Gobierno municipal, el personero y el comandante de policía como garantes del proceso se programó la elección para la mayoría de las veredas, pero solamente cumplieron con el ejercicio democrático 3: la vereda Palo Alto, La Quiebra y La Chuspa, en las demás no hubo quórum y según los reglamentos internos de cada una tendrán unos 15 días para volver a convocar a las elecciones de los dignatarios.
Así quedaron conformadas las juntas de acción comunal:
Vereda Palo Alto: presidente Ramón Gonzalo Ospina, vicepresidente Yeiner Murillo, secretaria María Edit Rincón, tesorera Juliana Marín, fiscal Danery Ospina.
Vereda La Quiebra: presidente José Arquidio Bustamante, vicepresidente Diana Lorena Serna, tesorera María Norma Castaño, Fiscal Luz Enit Soto, secretario Alexander Castaño Bustamante.
Vereda La Chuspa: presidente Héctor Fabio Castaño, vicepresidente José Orlando Orozco, secretaria Luz Dilia Arias, tesorero Jhon López, fiscal Néstor Mario Arias.
La ley 743 de 2002 establece que “La junta de acción comunal estará constituida por personas naturales mayores de 14 años que residan dentro de su territorio (barrio o vereda)”. Además de aclarar que ninguna persona podrá afiliarse a más de un organismo de acción comunal de manera simultánea.